6 de Marzo








Bienvenidos sean todos.


Una vez más, estamos aquí reunidos para dar formal inicio al ciclo Lectivo 2019 y por ello y en representación del equipo directivo y docente del Colegio, llegamos a todos Uds. para acercarles un afectuoso saludo de bienvenida, recibiéndolos con renovadas expectativas y deseos de compartir un intenso ciclo de trabajo en conjunto.

Saludamos muy especialmente a los alumnos y familias que a partir del presente año se incorporan a nuestra institución, invitándolos a integrarse y a participar en esta comunidad educativa que hoy los recibe y convoca.

Inauguramos así un nuevo año escolar, una nueva oportunidad para crecer como individuos y como comunidad y lo hacemos con la alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos propongamos, orientados hacia una formación íntegra centrada no sólo en los aprendizajes académicos sino muy especialmente en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia y la transmisión de valores y principios humanos y éticos.

Seremos muy felices si cada uno de ustedes y nosotros ve concretar sus sueños y esperanzas con las que estamos iniciando este año lectivo 2019.

Ante las expectativas que significa una nueva etapa escolar, deseamos reactualizar los objetivos que orientan la misión educativa de nuestra Institución. Formamos parte de un Colegio pluralista y humanista, que respeta y acepta la diversidad y focaliza su acción considerando las características individuales de cada uno de sus integrantes.

Aquí, cada alumno es reconocido y valorado en lo que es como persona y en lo que hace como estudiante. Cada uno tiene su propio sello personal, pero, debe además, compartir con los otros; esto es, con sus compañeros y compañeras, con sus Profesores y resto del personal del Establecimiento.

Este es un camino que empezaremos a recorrer juntos a partir de este instante, sabiendo aceptarse y aceptar, siendo afectivo y respetuoso e intentando lograr el mejor provecho de los talentos que cada cual posee.

Damos la bienvenida a los nuevos alumnos que se incorporan este año; les hemos abierto las puertas y, desde ahora, nuestros corazones también.
En este sentido, hoy la escuela les da la bienvenida y les brinda un espacio donde podremos: escucharnos, respetarnos, elegir, decidir, preguntar, compartir, construir. Por eso deseamos que la palabra bienvenida, no sea solo la palabra del inicio escolar, sino que sea la bienvenida de todos los días del año, a nuestras tareas, a nuestras ganas de aprender, al crecer juntos y al compartir.
Y esto nos lleva a recorrer un camino que cada año se renueva, pero mantiene y sostiene aspectos fundamentales tales como:

- Nuestra clara convicción de que es la Familia junto a la Escuela las que deben brindar a sus hijos, nuestros alumnos, las herramientas para crecer, para desarrollarse, para transformarse en sujetos activos y protagonistas de su propia historia.

- La de generar, a partir de nuestro PEI, aprendizajes reflexivos y significativos y habilidades sociales necesarias para la vida.

Transitemos estos caminos con alegría y profesionalismo ya que han sido fruto de la reflexión participativa y consensuada de aquellos a quienes se nos ha otorgado la responsabilidad de construir una mejor educación para nuestros alumnos, sus hijos.


Para terminar consideramos necesario y fundamental hacer referencia al momento crítico que vive la educación en nuestro país, y particularmente en nuestra provincia, momento y situación al que no podemos estar ajenos.

Es necesario poder reflexionar, juntos como comunidad educativa, que solo la defensa de una educación de calidad, valorando el aprendizaje como herramienta de cambio podrá posibilitarles a los alumnos un mañana con proyectos.

Somos actores interesados profundamente en la educación de nuestros alumnos, sus hijos. Pero solo en la defensa cierta de los derechos de cada uno se pueden enseñar a defender los derechos de todos. Estamos convencidos que sólo el diálogo posibilitará el entendimiento de cada una de las perspectivas u opiniones de los que integramos esta comunidad educativa y debemos seguir comprometiéndonos para lograr procesos educativos de calidad.

Esperamos que tengamos un buen año de trabajo, en el cual pueda cristalizarse una revaloración de la educación y del rol docente.





Muchas gracias



No hay comentarios:

Publicar un comentario