DIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
En 1947, Bernardo Houssay se convirtió en el primer científico latinoamericano en acceder al Premio Nobel por sus trabajos en el campo de la fisiología y la medicina. El médico y farmacéutico argentino había nacido el 10 de abril de 1887, en Buenos Aires y es en homenaje a su labor que se celebra hoy el Día de la Ciencia y la Técnica.
Houssay había terminado la escuela primaria en apenas dos años; se recibió de bachiller a los 13; se convirtió en farmacéutico a los 17 y recibió su diploma de médico a los 21.
Con sus investigaciones, logró establecer el rol de la glándula hipófisis en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, a través del metabolismo de los hidratos de carbono. En 1944 fundó, junto a otros investigadores el Instituto de Biología y Medicina Experimental.
Este destacado científico también tuvo una prolífera labor como docente universitario, actividad en la que se inició con apenas 23 años. Fue profesor de Fisiología en la Facultad de Veterinaria entre 1910 y 1919, y en la de Ciencias Médicas de Buenos Aires desde ese año hasta 1943.
Este día, también es la oportunidad de propiciar acciones para que se reconozca a la ciencia y la tecnología como sustento de una sociedad más justa y solidaria, como así, reconocer los procesos de alfabetización científica y tecnológica como necesarios para disponer de las ventajas de la ciencia y la tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario