DIA DEL MAR
Con el fin de promover el mayor cuidado de todos los mares en el mundo y prevenir la contaminación marina, la que prolifera en la actualidad más que nunca en la historia de la humanidad.
Las estadísticas más recientes señalan que los deshechos sólidos o basura marítima han incrementado en los océanos, haciendo que la vida de los peces y demás especies se vean sometidas a los riesgos por la alta contaminación.
DIA INTERNACIONAL DEL ADULTO MAYOR
Desde las antiguas civilizaciones este segmento de la población se le ha reconocido por su experiencia y sabiduría. Basta recordar culturas como la griega o la hebrea en la que los ancianos ocupaban un lugar privilegiado en la toma de decisiones, al integrar los llamados Consejos de Ancianos. También en el Imperio Romano la figura de los ancianos fue relevante, tan es así que la figura del “pater familias” gozaba de un papel relevante en la toma de decisiones familiares.
Hoy en día no necesariamente sucede esto y en muchos países o localidades la condición de vida de un adulto mayor se torna difícil debido a pérdida de oportunidades de trabajo, actividad social y en el peor de los casos son excluidos o rechazados.
Algo importante de tomar en cuenta es que el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con consecuencias para casi todos los sectores de la sociedad, entre ellos, el mercado laboral y financiero y la demanda de bienes y servicios (viviendas, transportes, protección social...), así como para la estructura familiar y los lazos intergeneracionales.
Los avances en la ciencia están generando cambios demográficos y la evolución de las sociedades modifica las estructuras familiares. Por un lado el grupo de los adultos mayores está creciendo y con ello la demanda de atención de sus necesidades, por otro lado las familias ya no están organizadas para cuidar a los ancianos.